El Presidente del Consejo Regional de la orden, Patricio Rodríguez, junto a la tesorera Liliana Astudillo, destacaron el compromiso y la motivación mostrada por los futuros colegiados en el Día de la Prensa.
El 13 de febrero se conmemora la aparición del primer periódico nacional, La Aurora de Chile, el año 1981. Ese hecho marca el inicio de la historia del periodismo en Chile. Por ello, para el Consejo Regional d

Patricio Rodríguez, Presidente del Consejo Regional, junto a la tesorera Liliana Astudillo, recibieron de parte de Nadia Flores, Directora del medio de comunicación, los antecedentes que acreditan la calidad de periodistas de los futuros colegiados. A Nadia Flores se sumaron los profesionales Roberto Valenzuela, Bárbara Vergara, Erika Leiva y Carlos Carrasco.
El Tipógrafo se ha consolidado como uno de los más importantes de la ciudad de Rancagua, apostando a que el contenido informativo sea pilar fundamental de la publicación. Por ello su dirigencia optó por conformar un equipo compuesto exclusivamente por periodistas.
“Para el colegio ha sido especialmente motivante el interés que ha mostrado el equipo de periodistas de El Tipógrafo por ser parte de la asociación gremial y aportar con entusiasmo y nuevas ideas a los desafíos que nos hemos planteado para el presente período. Esperemos que esta conciencia gremial sea acogida también por otros colegas, sobre todo los más jóvenes, que aún no se deciden a colegiarse”, señaló Rodríguez.
Nadia Flores, en tanto, señaló que formar parte del colegio es también “una cuestión de honor, ya que amamos nuestra profesión y es nuestro deber darle el lugar que merece. Por ello los periodistas de El Tipógrafo decidimos ingresar juntos a la asociación gremial, ya que sentimos que es la mejor forma de aportar con el desarrollo de la profesión y de crear conciencia gremial”.
Cabe destacar que desde su creación, el Colegio de Periodistas ha tenido como misión el defender los derechos de los profesionales de la comunicación, defendiendo la libertad de expresión y los espacios laborales que están reservados para los periodistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario